CTEP
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
(CTEP) es una organización gremial independiente de todos los partidos
políticos, representativa de los trabajadores de la economía popular y sus
familias. La CTEP es una herramienta de lucha reivindicativa para la
restitución de los derechos laborales y sociales que nos arrebató el
neoliberalismo y que aún no hemos recuperado.
La CTEP es necesaria porque a pesar de todos los avances
paridos por nuestro Pueblo durante los últimos años, lejos estamos de vivir en
una Patria Justa. La injusticia que persiste se expresa dramáticamente en
nuestros diez millones de pobres, en millones de trabajadores sin plenos
derechos, en multitud de niños sometidos a trabajo infantil, en la desesperanza
de los jóvenes que ni estudia ni trabaja, en cientos de miles de hogares
arruinados por el paco, en la opresión de nuestros hermanos esclavizados en
prostíbulos y talleres clandestinos, en los campesinos e indígenas desplazados
por el agronegocio, en millones de compatriotas sin vivienda digna, en
centenares de villas y asentamientos sin infraestructura básica, en los pibes
asesinados por el gatillo fácil y el crimen organizado; todas situaciones de
injusticia que sufrimos, sentimos en lo más profundo y nos convocan a redoblar
el esfuerzo militante.
Los millones de excluidos del mercado formal de trabajo, los
millones de expulsados del campo y los que aún resistimos en nuestro
territorio, nos fuimos buscando un lugarcito en la periferia social,
inventándonos nuestro propio trabajo, aferrándonos a los programas sociales,
también sudando en pequeñas empresas informales que no garantizar condiciones
dignas de labor. De a poco nos fuimos organizando, formamos movimientos,
asociaciones, cooperativas, recuperamos fábricas, defendimos y recuperamos
nuestro territorio y forjamos lazos de hermandad entre nosotros. Los
cartoneros, campesinos, artesanos, vendedores ambulantes, feriantes,
trabajadores de programas sociales, motoqueros, cooperativistas,
microemprendedores y obreros de empresas recuperadas, comenzamos a salir a la
luz y a reclamar por nuestros derechos y trabajar por la unidad de todos los
trabajadores.
La CTEP es necesaria porquetras diez años de crecimiento
ininterrumpido en nuestra región, aprendimos que el mejoramiento de los
indicadores macroeconómicos, el aumento de la productividad, el desarrollo de
la tecnología y el incremento en las inversiones no se traduce en trabajo
formal y dignidad para todos nuestros compañeros. Comprendimos que, en el
mercado capitalista, no hay ni habrá lugar para nosotros. Observamos como desde
el Estado, quizás con buenas intenciones, se aborda el problema estructural de
la exclusión socio-laboral con asistencialismo encubierto y recetas de
“flexibilización progresista”, la nueva cara de las “teorías del derrame” que
esperan que a la larga el crecimiento del PBI nos resuelva la vida a todos.
Frente a este panorama, tenemos dos opciones: conformarnos con subsistir como
“ciudadanos de segunda” magramente asistidos por el estado en las periferias
del mercado o construir una nueva economía que rompa con la lógica de la
ganancia, la Economía Popular.
La CTEP es necesaria porque sin la unidad de los
trabajadores, sin organización popular, sin movilización y lucha, no es posible
conquistar los derechos que merecemos como laburantes. Por eso, para que la
economía esté al servicio del pueblo, para que en esta sociedad no haya más
esclavos ni excluidos, debemos construir esta herramienta.
Visita nuestra pagina y enterate de mucho mas, haciendo click aquí ⏩ CTEP
Visita nuestra pagina y enterate de mucho mas, haciendo click aquí ⏩ CTEP
No hay comentarios.:
Publicar un comentario